Endoscopía Digestiva Superior: ¿Cuándo es necesaria?
La endoscopía digestiva superior es un procedimiento que permite examinar las paredes internas de la parte superior del aparato digestivo: el esófago, el estómago y el duodeno.
¿Cuándo es necesaria?
Este procedimiento se utiliza para evaluar síntomas persistentes, por ejemplo: agruras, dolor en la parte superior del abdomen, náuseas, vómitos, dificultad para pasar los alimentos, pérdida de peso inexplicable y hemorragia gastrointestinal. La endoscopía digestiva superior es el método más preciso para diagnosticar varias enfermedades:
El reflujo ácido puede afectar la boca y causar varias molestias:
Durante una endoscopía digestiva superior, es frecuente que se tomen biopsias. Éstas ayudan a distinguir entre una lesión benigna y una maligna (cáncer). Se debe recordar que las biopsias se pueden tomar por muchas razones y no necesariamente por sospecha de cáncer; por ejemplo, para diagnosticar la bacteria Helicobacter pylori, que es una de las principales causas de gastritis crónica y úlceras en estómago y duodeno.
