¿Qué es el Helicobacter Pylori?
Cuando comemos, muchas bacterias pueden entrar al estómago, sin embargo, el ácido del jugo gástrico elimina a la mayoría de ellas. En cambio, la bacteria Helicobacter pylori sobrevive y puede multiplicarse en la superficie de la pared del estómago.
La infección por H. pylori es muy frecuente. En México, se calcula que la infección ocurre en casi el 70% de las personas.
A pesar de que el H. pylori es una infección tan frecuente, la mayoría de la gente nunca tendrá en su vida síntomas o problemas relacionados con este microbio. No se sabe aún por qué sólo algunas personas desarrollan gastritis o úlceras en estómago y duodeno, mientras que otras nunca llegan a presentar molestias. Puede, en raras ocasiones, causar cáncer de estómago.
Aparentemente, esta bacteria se contagia de una persona a otra cuando no se tienen las medidas higiénicas adecuadas; posiblemente sea por contaminación del agua y los alimentos. En el caso de que una persona tenga H. pylori, no es necesario ningún tipo de aislamiento. Se recomienda tomar las medidas de higiene usuales: lavarse las manos después de ir al baño, antes de tomar los alimentos y las medidas de limpieza en la preparación de estos.
Consulta a tu médico.