Color de las heces: cuándo preocuparse
El color de las heces generalmente está influenciado por lo que comes, así como por la cantidad de bilis en las heces.
Colores normales de las heces:
Colores para preocuparse:
Heces color negro
Las heces de color negro puede ser un signo de sangrado del aparato digestivo. Generalmente la hemorragia ocurre en la parte superior, incluyendo el esófago, el estómago y el duodeno. Por ejemplo, gastritis, úlceras, tumores benignos e incluso cáncer.
Cabe mencionar que existen algunos alimentos y medicamentos que pueden teñir color negro al excremento, por ejemplo: el betabel, las acelgas, las espinacas, algunas galletas de chocolate, suplementos con hierro y medicamentos con bismuto, como el Pepto-Bismol®.
Heces color blanco o pálido
Las heces pálidas o blancas pueden ser un signo de problemas con el hígado, el páncreas, la vesícula biliar o el conducto por donde sale la bilis.
Tener heces pálidas de vez en cuando puede no ser motivo de preocupación. Pero, si ocurre con frecuencia, es posible que tengas una enfermedad grave, por lo que debes consultar a tu médico.
Agenda tu cita
Heces color rojo brillante u oscuro
Las heces de color rojo brillante o rojo oscuro indica un sangrado en el aparato digestivo, generalmente en el intestino grueso o recto. Por ejemplo, hemorroides, fisura anal, colitis ulcerativa, cáncer de colon o divertículos del colon.
Algunas posibles causas en la dieta son: el betabel, gelatinas o algunas bebidas rojas.
Si tus heces son de color rojo brillante, rojo oscuro o negro, puede indicar la presencia de sangre. es importante que busques atención médica inmediata.